La parábola no tiene que ver con "repartir evangelios por el mundo" ni nada, la parábola quiere decir que si tenemos una habilidad o muchas pues debemos utilizarla para el prójimo y no guardarla para nosotros por miedo, tenemos que hacer evolucionar y perfeccionar esa habilidad para la humanidad sea cual sea el don que poseamos.
Por eso el amo del ciervo se enfadó porque metafóricamente representa a Dios que da habilidades al ser humano y no las da para que las guarden sino que para que sean fructíferas en la sociedad.
La metáfora de los talentos de oro se relaciona a que nuestra habilidad o don son como un tesoro y no debemos enterrarlas por miedo e inseguridades, ya que al morir te será arrebatado tu talento sin haber tenido la conciencia de que pudiste hacer feliz a otros con eso o incluso salvar vidas o cambiarlas, por eso las tinieblas, el llanto y el crujir de dientes se refiere al cargo de conciencia de por vida que tendrás por no haber usado o perfeccionado tus habilidades por el bien de otros o para hacer feliz a la demás gente.
El dar dinero a la gente representa tu habilidad que entregaste a la sociedad. Los intereses devueltos a Dios son las sonrisas de los corazones de muchos que fueron felices gracias a tu don.